Crea un panel de gestión en Hojas de cálculo de Google con Dext y Zapier

Cree fácilmente un panel de gestión en Google Sheets con Dext y Zapier para realizar un seguimiento de sus gastos, administrar su flujo de caja y visualizar sus resultados mes a mes, sin ser contador ni romper su presupuesto.

Cuando gestionas una VSE, una PYME o incluso un negocio autónomo, y tienes que hacer malabarismos con muchos gastos (gastos fijos, gastos variables, proveedores, gastos excepcionales, etc.), no es necesariamente fácil orientarse en términos de gestión del flujo de caja.

EL control de gestión Es una de las soluciones para calcular con gran precisión los costes de producción o mano de obra relacionados con una tarea, una producción o un producto. Sin embargo, se trata de una disciplina especializada que no está al alcance de todos, ya sea en términos de habilidad o simplemente de tiempo.

Así que busqué una solución muy sencilla que me permitiera... Cargas de seguimiento categorizadas por tipo de carga en tiempo real, con un extra de una especie de Estado de resultados real a consultar mes a mesAlgo que sea accesible para todos, sin funcionalidades complicadas y que no requiera habilidades especiales.

Y como no he encontrado una herramienta súper sencilla y, sobre todo, que fuera asequible, decidí crear una yo mismo. Pequeño panel para gestionar el flujo de caja y supervisar los gastos en Hojas de cálculo de Google.

¿Tienes un negocio y quieres recuperar el control de tus márgenes y tu modelo de negocio? Descubre mi solución. Panel de control empresarial definitivo que transforma sus datos contables sin procesar en indicadores de rendimiento y un panel de control mensual.

Para ello, simplemente conecté Zapier tiene Hojas de cálculo de Google a través de DextDext es una herramienta de escaneo de facturas que envía las facturas a su contable para su reprocesamiento. Al utilizarla, Dext reconoce automáticamente al proveedor en cuestión y clasifica la factura en la cuenta de gastos correcta (el famoso código contable).

Entonces, fue suficiente decirle a Dext para enviar facturas a Google Sheets a través de la herramienta de automatización Zapier, y para cada factura escaneada, se crea una línea en Google Sheets con los importes de la factura (sin IVA, con IVA y con IVA), el nombre del proveedor, la cuenta de gastos y, por supuesto, la fecha.

A partir de ahí, en otra pestaña, basta con crear una línea por cuenta de cargo y sumar los importes por cuenta de cargo y por mes, por ejemplo, para obtener, para cada mes, el importe sin IVA vinculado a tal o cual cuenta de cargo.

Al final, introduce su facturación mensual, posiblemente sus otros gastos (sueldos, IVA adeudado e IVA deducible) y tendrá una especie de resultado al menos aproximado, siempre que haya realmente recopilado y digitalizado todas sus facturas, y comprobando de vez en cuando. periódicamente que sus facturas se clasifiquen en la cuenta de cargo correcta, especialmente para nuevos proveedores no necesariamente identificados por Dext.

Así que tenga cuidado, no fue necesariamente fácil convertir los formatos digitales enviados por Dext, que son formatos anglosajones, con un archivo de Google Sheets en francés, por lo que tuve que configurar el archivo de Google Sheets en formato "Reino Unido" para evitar errores de cálculo.

Si este archivo puede ayudar, lo dejo para descarga gratuita, y por supuesto, irá evolucionando con el tiempo según las necesidades de cada uno...

Herramienta de administracion

En cuanto a las configuraciones a realizar en Zapier, aquí está:

Hojas de cálculo de Google de Dext Zapier

Y para aquellos que quieran una herramienta llave en mano y mucho más avanzada, les invito a descubrir mi solución mucho más completa: Panel de control empresarial ProEs una solución de Transformación de datos contables en informes mensuales y estados de resultados, que puedes utilizar en dos formas:

Nos vemos pronto !

2 respuestas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

es_ES